Manifiesto#INAPGobiernoAbierto




Dado que persisten los problemas en la plataforma tricider paso a comentar los 5 puntos a los que votaría, que son los siguientes:

1. El acceso a las personas mayores. Al tratarse de que las partes interesadas puedan participar en el diseño y la prestación de servicios a través de la información, la consulta y la participación activa, el colectivo formado por las personas mayores corren un serio peligro de quedar excluidas ya que la realización dichas acciones y su plasmación práctica cada vez tiene un mayor contenido tecnológico.

2. Especial cuidado con el entorno rural ya que en el mismo hay zonas en las que no podría darse dicha participación debido a dificultad que supone llevar allí los servicios que si que se tienen en las grandes ciudades.

3. El acceso de las personas con discapacidad. Estos lógicamente se encuentran en muchos casos con los problemas de las personas mayores, junto con otros derivados de su condición física. Se deberán articular modelos para cada tipo de discapacidad para la información, la consulta y la participación sean reales y efectivas.

4. Control en la calidad del origen de la información, ya que en caso contrario la base sobre la que sustentar el Gobierno Abierto tendría un vicio desde un primer momento que conduciría a un fracaso en sus propios cimientos.

5. Que los planes de todas las Instituciones para recoger propuesta, intereses y experiencias de la ciudadanía en materias relacionadas con el Gobierno Abierto sean homogéneas, participando también el personal de la Administración.
Que esto suponga un espacio unificado de acceso a los distintos servicios y que todos tengan un mismo sistema de evaluación, y aprovechando estas sinergias comunes se llegará más lejos en la implantación de los planes. La unión hace la fuerza.

Comentarios

Entradas populares de este blog